Esta es la situación de desabastecimiento de medicamentos en el país

En los últimos meses, Colombia ha enfrentado una situación crítica en cuanto al desabastecimiento de medicamentos esenciales, lo que ha generado preocupación tanto en la comunidad médica como en la población en general. Este fenómeno afecta la continuidad de la...

Educación, talento humano e innovación: Un debate pendiente

Una jornada de movilización social convocada para el pasado martes 18 de marzo por Fecode, continúa un antiguo debate sobre lo que han considerado desde este gremio, una defensa de las reformas sociales, en especial en lo relacionado con el sistema educativo. De...

Se complica el panorama de las reformas legislativas para el gobierno nacional

Una combinación muy compleja para el gobierno nacional es la que actualmente aparece en el panorama legislativo. De una parte, se radicó una ponencia de archivo del proyecto de reforma laboral el pasado 11 de marzo, lo cual apunta a una situación irreversible y...

Minsalud crea las mesas de trabajo ordenadas por la Corte Constitucional

El último día del mes pasado el Ministerio de Salud y Protección Social sorprendió a muchos con la expedición de la resolución que crea la mesa de trabajo que se encargará de revisar la Unidad de Pago por Capitación del año 2024, según lo había ordenado en el Auto 007...

Se lanzó 2236+: la plataforma que transformará la atención de las enfermedades raras en Colombia

Bogotá, febrero 28 de 2025. En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud (INNOS) y la Universidad El Bosque, a través de su HUB iEX en salud, presentan 2236+, una plataforma digital colaborativa que busca...

¿Qué son los Territorios Tricolor?: Lecciones para la innovación en salud y el diseño de políticas

Bogotá, febrero de 2025 – La reciente publicación del estudio sobre los “Territorios Tricolor”, liderado por la Universidad El Bosque, marca un hito en la comprensión de la longevidad y el bienestar en Colombia. Desde INNOS, como tanque de pensamiento en innovación en...

En esta sección podrá encontrar: análisis de declaraciones, análisis de programas y el blog electoral

Proyectos

Conocimiento científico para que los actores del sistema tomen decisiones

Sobre INNOS

Podrás consultar artículos académicos, reflexiones teóricas, reportes de caso, etc.

Publicaciones

Colección de bases de datos abiertas para consultar información sobre salud

Recursos

Acá encontrarás información de nuestros próximos eventos.

Noticias y Eventos

Nuestro blog ofrece la oportunidad de tomar el Podium y expresar sus puntos de vista.

Blog

Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud

Un sistema de salud moderno y de calidad se alimenta de las innovaciones y la producción científica global.

En INNOS promovemos el conocimiento científico para que los actores del sistema tomen decisiones mejor informadas, en beneficio de la salud de los colombianos.

Conoce nuestros proyectos

OPRES

OPRES

El OPRES realiza monitoreo y análisis de políticas y regulaciones en salud. Su principal interés es divulgar, explicar y contribuir a mejorarlas, configurando un escenario de deliberación que convoque instituciones, grupos de interés y ciudadanos de diversas procedencias, bajo la idea de transformar la salud e innovar en ella.

PINNOS

PINNOS

“PINNOS es el Panorama del ecosistema de innovación en salud en Colombia. Surge como una estrategia del Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud-INNOS, para reconocer, entender y visibilizar las innovaciones más sobresalientes con impacto en el sector que son generadas por los actores del Ecosistema. Además, se espera identificar tendencias, áreas de oportunidad y retos de quiénes impulsan y apoyan las innovaciones en salud en el país.

Lo último

Cápsulas de Propiedad Intelectual en Salud – INNOS

Líneas de pensamiento

Desarrollamos nuestro trabajo  entorno a siete áreas temáticas.